
Ya seas niño o adulto, en Logopedia Comunícate tenemos el tratamiento que necesitas en Valdepeñas.
En Centro Comunícate Valdepeñas, tratamos logopedia para adultos y logopedia para niños. En todos y cada uno de los tratamientos, nos adaptamos a las características, necesidades e intereses de cada persona.
Dentro de cada patología, el trabajo puede ser diferente, así como las características y necesidades de cada uno también lo son.
Muchos son los beneficios de la logopedia. Entre ellos, cabe destacar la mejora de:
- Comunicación
- Lenguaje
- Voz
- Audición
- Deglución
- Posibles disfunciones orofaciales
Logopedia para adultos Valdepeñas
El Centro Comunícate cuenta con un equipo de profesionales especializado en múltiples áreas dentro de la logopedia.
En nuestro centro de logopedia Valdepeñas ofrecemos servicios para adultos con alteraciones en el habla, en la voz, trastornos del lenguaje, de la comunicación y la deglución.
Logopedia Infantil Valdepeñas
Nuestras logopedas trabajarán mediante actividades y juegos, ofreciendo una terapia personalizada, según las necesidades de cada niño.
El motivo no es otro que mejorar las habilidades de los más pequeños para que estos puedan alcanzar su máximo desarrollo.
Entre los diagnósticos más tratados en nuestra clínica de logopedia en Valdepeñas, podemos mencionar los siguientes:
- Retrasos del lenguaje
- Trastornos de la comunicación como TEA o TDL
- Disfonías infantil y adulto
- Deglución atípica
- Trastornos relacionados con el déficit de atención y la hiperactividad
- Disfemias (tartamudez)
- Trastornos de lectoescritura (dislexia, disortografía...)
- Afasias
- Laringuectomías
Para cualquier consulta, ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos en todo lo que necesites.
Tipos de logopedia en Valdepeñas
Desde Centro Comunícate os recordamos que la logopedia, que trata tanto la esfera comunicativa del ser humano como otras funciones no verbales, como es la deglución, no se restringe a ninguna edad.
La logopedia trata problemas de comunicación, lenguaje, habla, voz, audición, disfagia y otras funciones orales durante toda la vida, no sólo en la infancia.
En logopedia Valdepeñas trabajamos con personas desde el nacimiento hasta las últimas etapas de la vida.
De ahí que sea importante concienciarse de la importancia del acompañamiento del logopeda en todas las fases vitales y comprender así su necesaria presencia en la cartera de especialistas de los servicios públicos.
-
Neonatos y bebés prematuros. Formar parte del equipo interdisciplinar que aporta soluciones en la alimentación del bebé con disfagia es importante. De esta forma, se proporciona una vía de alimentación segura en el inicio de la vida, reduciendo, así, la estancia en el hospital.
-
Problemas del desarrollo y dificultades del aprendizaje. La intervención del logopeda es fundamental para mitigar los efectos de trastornos, tales como el retraso para adquirir el lenguaje y el habla por alteraciones del neurodesarrollo o por causas estructurales, como la fisura labiopalatina. Esto tiene un fuerte impacto en aprendizajes posteriores.
-
Adultos y niños con secuelas por daño cerebral adquirido. Tras un daño cerebral, como un ictus o un tumor, es habitual que aparezcan alteraciones de la comunicación y la deglución.
-
Nuestra intervención en fases agudas y subagudas es crucial en la recuperación funcional. Mejora la autonomía y la calidad de vida.
-
Adultos y niños con secuelas oncológicas. El logopeda, como parte del equipo de rehabilitación en un proceso así, aporta soluciones que mejoran la capacidad para expresarse y para aumentar la eficacia de la alimentación.
-
Personas con enfermedades neurodegenerativas y demencias. En estos casos, la labor de la logopedia es importantísima para mantener las funciones comunicativas y deglutorias el mayor tiempo posible. También para reducir el riesgo de sufrir complicaciones respiratorias graves.
-
Adultos y niños con dificultades comunicativas derivadas de un déficit auditivo. Nuestra labor es fundamental en el apoyo a la adquisición del lenguaje en niños sordos prelocutivos y en el entrenamiento de la lectura labial en sordos postcolutivos.
-
Adultos y niños en situación paliativa. La intervención del logopeda ayuda a establecer formas de comunicación alternativa, que permitan expresarse cuando se ha perdido la capacidad de hablar en etapas de final de la vida.
No hay que olvidar que la comunicación es lo que nos define como seres humanos. Si la perdemos, los pilares de nuestra identidad y de nuestras relaciones sociales se tambalean. Para que esto no ocurra, la labor del logopeda es imprescindible.