
La terapia ocupacional puede cambiar tu día a día si la aplicas de la manera adecuada.
La terapia ocupacional es un área de vital importancia en nuestro centro, pues ofrece rehabilitación sensoriomotora, cognitiva y funcional. De esta forma, logra mejorar la participación de nuestros usuarios en las actividades del día a día.
Conseguir la mayor autonomía e independencia posible es nuestro principal objetivo.
Qué es la terapia ocupacional
Según las Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales, la terapia ocupacional “es una profesión socio-sanitaria que, a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo, pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad”.
Los campos de intervención de la terapia ocupacional van desde la infancia, hasta la edad geriátrica en diferentes ámbitos, tanto físicos y psíquicos, como sociales.
Nuestra terapeuta ocupacional en Valdepeñas se centra en los siguientes ámbitos de intervención:
-
Pediatría/atención temprana
-
Salud mental
-
Afectaciones físicas y sensoriales
-
Geriatría
-
Educación
-
Trastornos neurológicos y postquirúrgicos
-
Rehabilitación laboral
¿Qué se trabaja en terapia ocupacional en adultos?
-
Daño cerebral adquirido (ICTUS, traumatismos)
-
Enfermedades neurodegenerativas (alzheimer, parkinson, esclerosis…)
-
Estimulación cognitiva
-
Neurorehabilitación
-
Reentrenamiento de las actividades de la vida diaria
-
Patologías de salud mental (esquizofrenia, TEA…)
-
Intervención postquirúrgicas miembro superior (túnel del carpo, dupuytren…)
¿Qué trabaja la terapia ocupacional en el ámbito infanto /juvenil?
-
A nivel sensorial: sensaciones propioceptivas, percepciones auditivas, táctiles, visuales, emocionales…
-
A nivel motor: coordinación, equilibrio, tono, fuerza, control postural, planificación motora, motricidad fina y gruesa…
-
A nivel cognitivo: memoria, atención, resolución de problemas…
-
A nivel socioafectivo: frustración, rabietas, inseguridades…
-
Autonomía: vestido, baño, peinado, alimentación, control de esfínteres, lavado de dientes, corte de uñas y pelo.
Población con:
-
Retraso madurativo
-
Lateralidad
-
Aprendizaje, problemas de lectoescritura, dificultades en el entorno escolar…
-
TEA, TDAH
-
Síndrome de Down
-
Parálisis cerebral, discapacidad intelectual
-
Retraso psicomotor
-
Dificultades en el procesamiento sensorial
-
Problemas de alimentación
¿Cómo saber si mi hijo necesita terapia ocupacional?
Estos son los indicadores a tener en cuenta:
-
Torpeza motriz, se tropieza con facilidad, es torpe en sus movimientos
-
Se distrae con cualquier cosa
-
Tiene dificultades de aprendizaje
-
Problemas de comportamiento en el colegio o en casa
-
Dificultad para relacionarse con los demás
-
Dificultades en la lecto-escritura
-
No le gusta mancharse, le molesta la ropa, etc.
-
No se deja cortar el pelo, uñas, bañarse
-
Se tapa los oídos con ciertos ruidos
-
Dificultad en la motricidad fina
-
Retraso madurativo o psicomotor
-
Dificultades en la alimentación
Si necesitas nuestra ayuda, no dudes en visitarnos. Somos tu terapeuta ocupacional en Valdepeñas.